martes, 7 de noviembre de 2017

MARASMO

es un tipo de desnutrición por deficiencia energética, acompañada de resultado de un déficit calórico total. Otros tipos de malnutrición son el kwashiorkor y la caquexia (la más común en el mundo más desarrollado). El marasmo se da dentro del primer año, se produce cuando la madre deja de amamantar al niño a muy temprana edad.

Los signos son las características comunes de la malnutrición de proteínas y energía: piel seca, pliegues de piel suelta colgando sobre los glúteos, axilas, etc. Pérdida drástica de tejido adiposo de áreas normales de depósitos grasos como los glúteos y los muslos. Los afectados se manifiestan menos infelices e irritables en comparación con Kwashiorkor, vorazmente hambrientos. Aspecto escamoso de la piel debido al cambio de piel.







lunes, 6 de noviembre de 2017

ADN

La función del ADN

El ADN tiene la función de “guardar información”. Es decir, contiene las instrucciones que determinan la forma y características de un organismo y sus funciones. Además, a través del ADN se transmiten esas características a los descendientes durante la reproducción, tanto sexual como asexual. Todas las células, procariotas y eucariotas, contienen ADN en sus células. En las células eucariotas el ADN está contenido dentro del núcleo celular, mientras que en las células procariotas, que no tienen un núcleo definido, el material genético está disperso en el citoplasma.

¿Cómo se interpretan las instrucciones escritas en el ADN?

La información está guardada en el ADN en el código de secuencia de bases A, T, C y G que se combinan para originar “palabras” denominadas genes. Los genes son fragmentos de ADN cuya secuencia nucleotídica codifica para una proteína. Es decir que a partir de la información “escrita” en ese fragmento de ADN se fabrica (sintetiza) un tipo particular de proteína. Aunque, en realidad, los genes también llevan la información necesaria para fabricar moléculas de ARN (ribosomal y de transferencia) que intervienen en el proceso de síntesis de proteínas. El ARN (ácido ribonucleico) es una molécula con una estructura similar al ADN.


El ADN y la biotecnología moderna

Cuando los científicos comprendieron la estructura de los genes y cómo la información que portaban se traducía en funciones o características, comenzaron a buscar la forma de aislarlos, analizarlos, modificarlos y hasta de transferirlos de un organismo a otro para conferirle una nueva característica. Justamente, de eso se trata la ingeniería genética, a la que podríamos definir como un conjunto de metodologías que nos permite transferir genes de un organismo a otro, y que dio impulso a la biotecnología moderna. La ingeniería genética permite clonar (multiplicar) fragmentos de ADN y expresar genes (producir las proteínas para las cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen. Así, es posible obtener proteínas de interés en organismos diferentes del original del cual se extrajo el gen, mejorar cultivos y animales, producir fármacos, y obtener proteínas que utilizan diferentes industrias en sus procesos de elaboración.





lunes, 30 de octubre de 2017

ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN

1. ONE NOTE

es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario.

permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas.
permite crear una impresora virtual a fin de enviar archivos o documentos desde otros programas. 

 también se distribuye como una aplicación gratuita (con algunas limitaciones) en Windows, OS X, Windows Phone, Android, iOS y se ofrece como parte de Office Online.

está diseñado para recoger, organizar y compartir materiales sin diseño, por lo general para proyectos, mientras que los procesadores de texto y wikis suelen dirigirse a la publicación de contenido.


2. EVERNOTE

es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. 

Evernote para web funciona mediante un servicio de suscripción y se sincroniza con las aplicaciones locales. Los usuarios suscritos a Evernote Premium obtienen almacenamiento de notas ilimitado y pueden añadir hasta 1 GB de nuevo contenido cada mes.La versión Premium también permite a los usuarios compartir y colaborar con sus notas, incluso desde dispositivos móviles.

no proporciona por el momento ningún cliente para Linux, pero los usuarios de sistemas libres pueden utilizar la versión de Windows mediante Wine, o en su defecto usar Nevernote.







martes, 24 de octubre de 2017

MAPAS MENTALES


1. FreeMind

¿Qué es?

es una herramienta de software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales, programada en Java. Está bajo licencia GNU General Public License. Funciona en Microsoft Windows, Linux y Mac OS X vía Java Runtime Environment.

¿Para qué sirve?

es útil en el análisis y recopilación de información o ideas generadas en grupos de trabajo, pues con él es posible generar mapas mentales y publicarlos en internet como páginas html, java o insertarlos dentro de wikis mediante la configuración de un plugin.

Imagen relacionada

2. Cmap Tools 
¿Qué es?

 es un software de mapas conceptuales desarrollado por el Instituto de Florida para la Cognición Humana y de Máquinas (IHMC).
¿ Para qué sirve?

Permite a los usuarios crear fácilmente nodos gráficos que representan conceptos y conectar nodos mediante líneas y palabras de enlace para formar una red de proposiciones interrelacionadas que representan el conocimiento de un tema.

                                Resultado de imagen para cmaptools icon

martes, 17 de octubre de 2017

Netvibes (Escritorio virtual personalizado) – Symbaloo y LiveBinder




1. NETVIBES

¿ qué es ?

Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.

Características : 

Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones.
Resultado de imagen para netvibes
2.  SYMBALOO

¿ qué es ?

Symbaloo  es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Caracerísticas : 

Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos. 
Permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.

Resultado de imagen para symbaloo

3. LIVEBINDER

¿ que es ?

Con LiveBinders los estudiantes pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel. Pueden incluir contenido de la web el cual se mostrará en las páginas de la carpeta sin necesidad de ir fuera de la aplicación para ver los documentos. También puede añadir documentos de Word o PDF que haya creado.

Características : 

Cada carpeta utiliza un URL único el cuál puede ser compartido en todo tipo de plataformas virtuales, redes sociales y correo electrónico.

LiveBinders no sólo sustituye a la antigua carpeta de anillos, sino que también abre nuevas oportunidades para colaborar, organizar y compartir el contenido.

                           Resultado de imagen para livebinder













miércoles, 11 de octubre de 2017

guía 7

1. Comentarios sobre los videos

a. RSS Hablando en plata: 

Nos indica que para poder obtener noticias de nuestros blogs o de sitios con temas de interés necesitamos un lector de RSS, cabe destacar que el vídeo es algo obsoleto ya que nos muestra la pagina de google reader la cual ya lleva un tiempo descontinuada, esta fue reemplazada por Google Alertas. Se nos plantea la idea original sobre la cual se basaron las RSS, la cual era evitar la perdida de tiempo al hacer que los sitios webs nos enviaran su contenido nuevo y así no tener que invertir tanto tiempo en busca en cada una de las paginas webs.





b. Que es el RSS: 

Un lector RSS es una herramienta la cual nos permite ahorrar el tiempo de búsqueda al no tener que ir a cada pagina web, esto se debe a que los lectores RSS nos brinda la información de una manera selectiva y automática. Podemos encontrar lectores RSS gratuitos y otros de pago; ademas existen algunos vienen integrados ya bien sea a programas, etc. Por ultimo podemos encontrar lectores RSS tanto en paginas web, programas o pre instalados en el ordenador.





martes, 10 de octubre de 2017

RSS y Sindicación de contenidos

¿ Qué es RSS ?

son las siglas de Really Simple Syndication (en español, "sindicación realmente simple")

¿ Para qué sirven las RSS?

Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos

¿ Qué ventaja tienen los RSS?

El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS, tales como Mozilla Firefox, Thunderbird o Akregator, entre otros. 


RSS es parte de la familia de los formatos XML(Extensible Markup Language), desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta muy extendida).

¿ Qué son los agregadores ?

Gracias a los agregadores o lectores de fuentes web. Se pueden obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio del sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores.

Algunos agregadores web populares:

  • Bloglines : es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias. La página fue fundada en 2003 por Mark Fletcher y vendida posteriormente en febrero de 2005 a Ask.com. Después de un año Mark deja la compañía
  • Netvibes : es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.
  • Feedly : es un lector de RSS que permite organizar y acceder rápidamente desde un navegador web o de sus aplicaciones para teléfonos inteligentes a todas las noticias y actualizaciones de blogs y demás páginas que el sistema soporta.

En el mercado existen multitud de agregadores entre los que se pueden distinguir tres grandes grupos:


  • On-line: Son páginas web que muestran los titulares de las fuentes que se le indiquen. Cada una de ellas tiene unas características diferentes, por lo que lo mejor es probar varios servicios para ver cuál se ajusta a las necesidades. El primero en aparecer y el más utilizado es Bloglines.
  • De escritorio: un pequeño programa que suele esconderse en el área de notificación y que realiza la misma labor avisando de las novedades encontradas y, habitualmente, descargando el contenido para poder verlo sin conexión. Al igual que en el caso anterior existen múltiples opciones, por lo que se deben probar varias aplicaciones hasta encontrar la más apropiada.
  • Extensiones: Se trata de plugins o añadidos a otra aplicación para que soporte la descarga y presentación de los canales, por lo que la elección depende del uso del programa en cuestión. En algunos casos la extensión se ha incorporado como funcionalidad en el propio programa. Algunos ejemplos son Maxthon, Thunderbird, Sage (Firefox), RssPopper (para Outlook)



¿ qué es la sindicación de contenidos ?

La sindicación de contenidos, de una manera resumida, la podemos definir como la forma que algunos sitios web tienen de distribuir sus propios contenidos hacia aquellos usuarios que normalmente acceden a ellos sin necesidad de entrar en el propio sitio web.